
-
Debes proveerle un lugar seguro al nuevo integrante (sea gato o perro), darle su propio espacio. Por ejemplo, Fito Fidel tiene su propio cuarto, con todo lo necesario: juguetes, caja de arena, agua, comida, cobijas, cama, cajas.
-
Es muy importante que no invadas el espacio personal de la mascota que ya estaba en el hogar con la nueva mascota. Si esto sucede, podría sentirse amenazada y atacar al nuevo animalito.
-
Haz la presentación de las mascotas poco a poco. Al principio, sepáralas, pero deja que se acostumbren a los olores de cada una para que, en 3-4 días, puedes hacer una “presentación formal”.
-
Si puedes, dales de comer en lados separados de una misma puerta, para que así se acostumbre al olor del otro y lo asocien con algo bueno, como la comida.
-
Dale a cada uno un artículo del otro: ropa, toalla o una manta. Este artículo tendrá los olores mezclados, y así ellos se irán acostumbrando el uno al otro.
-
-
Crea espacios en los que ambos animales jueguen y compartan juntos, ponlos a tu alrededor por ejemplo acarícialos a ambos, has que compartan, funciona como una especie de “moderador” de la relación y verás que es posible que se lleven bien.
​
Lo que no debes hacer
​
-
NO permitas que tu perro persiga a tu gato por toda la casa. Esto podría ocasionar que lo vea como una “presa” y, eventualmente, que lo lastime.
-
Debes estar atento/a a las reacciones de tu gato. Si aún se corre de tu perro, entonces tal vez no está listo para conocer a tu perro. Dale un poco más de tiempo.
-
No cargues al gato mientras el perro está en el piso. Es común que los perros se sientan relegados y luego quieran atacar al gato.
-
Demuéstrales a tus mascotas cantidades equitativas de amor mientras las presentas.
​
¡Compartimos este video en donde hay muchos más detalles sobre relaciones entre gatos y perros!
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​​​​​
​
Fuentes:
http://bit.ly/2wtXTKO
http://bit.ly/2gN3djS
https://www.youtube.com/watch?v=OZnT030I2AE
​